2 minutos de lectura ( 380 palabras)

La tripa natural también se come

b2ap3_thumbnail_tripa-natural-come.jpg

Durante la entrevista que una radio gastronómica nos hizo recientemente para hablar de los beneficios de la tripa natural en la elaboración de embutidos y salchichas, la entrevistadora hizo alusión a varias recetas en las que la tripa natural se erige como ingrediente principal y pensamos que debíamos escribir un artículo a modo de tributo a estos platos made in Spain.

Seguro que muchos de vosotros, durante una visita a Madrid o porque vivís ahí, habéis probado en alguna ocasión las gallinejas, un plato compuesto por el intestino de la gallina o del cordero. Las gallinejas clásicas son un producto confeccionado a partir de cordero lechal, formado por intestino delgado y lo que se denomina entresijo que, a su vez, tiene una mollejita que se conoce como botón. Cada cordero tiene una sola gallineja que dentro del animal adquiere forma de espiral pero una vez que se ha limpiado se estira. Al freírla se encoje y se retuerce tomando, de nuevo, su aspecto original. A través de las gallinejas se pueden obtener entresijos, las tiras, los canutos, los botones o los chicharrones.

Si queréis cocinarlas no necesitaréis aceite: basta con la propia grasa que van soltando para poderlas freír de manera natural. Y si queréis añadirle un acompañamiento, nada mejor que unas patatas fritas también hechas en esa misma grasa.  

Otro embutido que se confecciona con tripas de cordero limpias es el embuchado; la tripa natural se enrolla como si fuera una madeja y se añade sal y aceite de oliva. Se trata de un pincho que podéis encontrar en la calle Laurel de Logroño, por ejemplo, y que se sirve en rodajas y a la plancha acompañado generalmente de pimientos rojos.

Por su parte, los zarajos se elaboran a partir de intestinos de cordero lechal. Primero se marinan y, a continuación, se enrollan en un sarmiento para poderlos asar al horno, freír o hacer a la plancha.

Actualmente las gallinejas se puede degustar en algunos lugares de Madrid y las madejas de Zaragoza, los embuchados de La Rioja o los zarajos de Cuenca son algunas de las recetas hechas con tripa de intestino de cordero.  

¿A vosotros también os ha entrado hambre? Ahora ya sabéis qué debéis probar cuando paséis por alguno de estos lugares.

Imagen: abc.es.

0
Cómo hacer un pedido en Tripas Bartolomé
Sorteo: Tripas Bartolomé premia la confianza de su...

Artículos relacionados

 

Comentarios

¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Temas del Blog

SUBSCRIBIRME

 

 footer marca01footer marca02footer marca03

 

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies Puedes ampliar información en el siguiente enlace Más información.

¿Aceptas el uso de Cookies para este sitio?