Blog Tripas Bartolomé

Noticias y novedades.
Tripas Bartolomé

Las claves para conservar los embutidos en casa.

Las claves para conservar los embutidos en casa.

Las claves para conservar los embutidos en casa.

Seguro que muchos compartiréis con nosotros que es una pena que algo tan rico, como es el embutido, se pierda o estropee por una mala conservación en los hogares. A fin de evitarlo hemos decidido compartir con vosotros algunas claves para mantener vuestro embutido en perfectas condiciones.

 Para la perfecta conservación de los embutidos curados los expertos recomiendan seguir estos pasos:

  •      - Dejar el embutido colgado, sin que las piezas se toquen.
  •      - En un lugar fresco (entre 15 y 20ºC, donde no haya cambios muy bruscos de temperatura) para que los productos no suden.
  •     - Este lugar debe estar seco , bien ventilado y que sea lo más oscuro posible, evitando en todo momento que la luz solar incida sobre las piezas de manera directa.

    *Una despensa, una bodega, una alacena, una fresquera son lugares recomendables.


  Pero,  ¿hay alguna regla especial para cuando el embutido ya está empezado?.


En estos casos deberemos colocar la parte del corte mirando al suelo y bien tapado para que no se encuentre en contacto con el aire. Lo recomendable es untar la zona de corte con un poco de aceite de oliva para que el embutido no se ponga rancio, y taparla con un poco de papel de film trasparente.


A menudo compramos el embutido cortado en loncgas, ya sea porque nos permite comprar una cantidad reducida de este producto, o bien porque este método facilita el consumo. Ahora bien, ¿cómo conservamos el embutido loncheado?.


Lo más adecuado es colocar cada porción una encima de otra, formando una torre que después se tendrá que envolver en papel de film transparente y guardar en el frigorífico. Cuando se quieran consumir de nuevo, basta con sacar de la nevera con bastante antelación la  torre de embutido (sin quitar aún el papel de plástico). Así, las lonchas o rodajas irán adaptándose a la temperatura ambiente y, un poco antes de comerlas, se retira ya el film trasparente y de dejan en un plato para que vayan sudando.


Por último, una fórmula cada vez más extendida es adquirir los embutidos envasados al vacío, como aparecen en la imagen que acompaña a este artículo, lo que facilita que el embutido ya cortado conserve en mejor medida sus propiedades hasta el momento en que se abra el envase para su consumo.

En estos casos, antes de abrirlo, se debe guardar en un lugar fresco, pero una vez abierto, es necesario envolver las lonchas sobrantes en papel film.


Como última recomendación nos gustaría añadir que, si bien no se recomienda guardar los embutidos curados en el frigorífico, ya que se ponen duros, es cierto que en la época estival el uso del frigorífico se hace imprescindible. Para conseguir que los embutidos se ablanden después de haber estado refrigerados, recomendamos colocar sobre ellos un paño de algodón mojado en agua y bien escurrido, de este modo, tanto la tripa natural como la carne del propio embutido se ablandarán con la humedad.

Continuar leyendo
0
  62542 Hits
  0 Comentarios
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Temas del Blog

SUBSCRIBIRME

 

 footer marca01footer marca02footer marca03

 

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies Puedes ampliar información en el siguiente enlace Más información.

¿Aceptas el uso de Cookies para este sitio?