
Se regula la realización de análisis comparativos en productos de alimentación
El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto para regular la realización de análisis y estudios comparativos de productos alimentarios, unos estudios que tienen gran difusión y en ocasiones también ejercen una influencia en la decisión de compra de los consumidores. Con este Real Decreto se trata de asegurar el rigor de estos estudio y la seguridad jurídica a las empresas que son analizadas.
De este modo, el Real Decreto establece un procedimiento normalizado y claro para quienes confeccionan dichos estudios y para quienes se someten a ellos, sobre todo en lo que concierne a la toma de muestras de alimentos en los puntos de venta y a los análisis que se realizan posteriormente para construir las conclusiones finales.
Es normativa será de aplicación para todos los estudios comparativos que se dirijan a la difusión o publicación de cara a que el consumidor final esté informado, no se incluyen los estudios que tienen un carácter únicamente científico.
Con esta regulación se busca reforzar la defensa de los intereses del consumidor y también mejorar la información disponible para ayudarle en la toma de decisiones y, por tanto, su capacidad de elección. Asimismo, se contribuye a asegurar que la información publicada en los estudios se ha obtenido y analizado de manera contrastada y veraz.
Comentarios