2 minutos de lectura ( 434 palabras)

LA MATANZA DEL CERDO: EL "HOME-MADE" DEL EMBUTIDO

Las previsiones del tiempo comienzan a anunciar en nuestra provincia, Toledo, la llegada de temperaturas mínimas en torno a los 0 grados. Desde nuestras oficinas ya podemos ver las cumbres de Gredos teñidas de blanco. En consecuencia es posible afirmar que el invierno se acerca, que el frío ya está aquí.

Para Tripas Bartolomé, S.L. el principal indicativo de que las bajas temperaturas se aproximan, lo constituye el notable crecimiento del número de personas, de grupos de amigos, que deciden visitar nuestra fábrica para hacer acopio de todo lo indispensable para lo que ellos llaman "La Fiesta", y que no es otra cosa que la matanza del cerdo.

Pimentón, especias, hilo, sal y, por supuesto, tripa natural son las herramientas imprescindibles para esta tradición que hemos querido bautizar en este artículo como "el home-made del embutido", esto es, el embutido casero; Ese que se prepara con mimo y dedicación bajo la atenta mirada de los auténticos expertos en la materia, los ancianos. Ese embutido que hace que "los de la Ciudad" vuelvan un fin de semana al pueblo, para volver el domingo con el maletero cargado de nostalgia y chorizos.

Como toda tradición, la matanza del cerdo ha ido adaptándose a los nuevos tiempos y costumbres, de forma que aunque en su nombre aún se incluye la idea de dar muerte al animal, esta es una parte del proceso que actualmente en un número creciente de casos no se realiza, ya sea por razones logísticas o por otras más personales.

Actualmente, es posible adquirir directamente las carnes magras del cerdo para la elaboración del embutido y lo mismo sucede con la tripa natural, ya que ahora no es preciso aprovechar los intestinos del animal sacrificado y someterlos a un proceso de limpieza, sino que es posible adquirir la tripa ya preparada para su consumo, bajo los estándares de Sanidad, en establecimientos como el nuestro.

Recientemente hemos tenido ocasión de leer un artículo que explica con todo lujo de detalles esta fiesta de la que estamos hablando. Su autor nos da las claves para llevar a cabo la matanza del cerdo en un artículo que casi podríamos considerar la guía básica de esta tradición.

Para todos aquellos que estén interesados, ya sea porque ronda en su mente la idea de llevarlo a cabo y no saben muy bien cómo hacerlo, o porque, aunque siendo ya conocedores del proceso, les pique la curiosidad, a continuación dejamos el enlace a este destacado artículo.

Cómo hacer la matanza

Nos encantaría conocer vuestras experiencias y por ellos os invitamos a participar en este post con vuestros comentarios.

María Bartolomé.

0
Beneficios del uso de tripa natural en los embutid...
Embutidos en Tripas Naturales, por supuesto.

Artículos relacionados

 

Comentarios

¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Temas del Blog

SUBSCRIBIRME

 

 footer marca01footer marca02footer marca03

 

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies Puedes ampliar información en el siguiente enlace Más información.

¿Aceptas el uso de Cookies para este sitio?