2 minutos de lectura ( 496 palabras)

La cerveza artesana está de moda.

 

La cerveza artesana está de moda.

Si hace algunas semanas hablábamos del placer de acompañar con una copa de vino ese delicioso plato de embutido que al final de una dura mañana de trabajo sin duda nos hemos ganado, ahora le toca el turno a la cerveza.

Aunque para algunos exista una distancia insalvable entre el vino y la cerveza, y mientras que otros sostienen que uno y otro tienen "su momento", lo que es cierto es que en los últimos años la cerveza se ha puesto de moda.

No sabemos si por aquello de que la necesidad agudiza el ingenio pero los datos dejan claro que en los últimos años, años de notable crisis económica, ha crecido el número de artesanos cerveceros que buscan hacerse un hueco en el mercado.

Según Cerveceros de España, la asociación que agrupa al conjunto de productores de cerveza de nuestro País, y que agrupa a grandes como Heineken España, Mahou-San Miguel o Damm, en 2014 constaban inscritas 314 microcervecerías en el Registro General Sanitario. Un evento como el Barcelona Beer Festival reunió en su pasada edición a más de 25.000 asistentes.

Se ha abierto la veda a un mundo de posibilidades. Nuevos sabores, texturas, aromas... que harán que cuando el camarero nos pregunte qué vamos a tomar, primero debamos tomarnos algo de tiempo para decidir, o que incluso tengamos que echar una ojeada a esa nueva carta que ahora viene dedicada a la cerveza.

El camino para estos emprendedores seguro que no será fácil, pues en su batalla hacía el triunfo empresarial tendrán que competir con el gigante de las grandes empresas cerveceras. Sin embargo, la apuesta por la calidad y la búsqueda de un producto diferenciador pueden ayudarles a ganar el partido. Creando productos únicos, que gocen de un valor añadido, estamos seguros de que lograrán encontrar su público, ése que cada vez tendrá más claro con qué cerveza quieren acompañar su platito de embutido.

Hablando de embutido... no podemos cerrar este post sin enseñaros algo más sobre el maridaje de la cerveza. En la guía de de maridajes que podréis consultar en la web www.cerveceros.org hemos encontrado un apartado dedicado al embutido, y aquí os dejamos sus recomendaciones.

"Las cervezas de cierto cuerpo armonizan bien con los embutidos cocidos y ahumados (butifarras, morcillas, salchichas tipo frankfurt...) y algo peor con los embutidos de curación natural como el jamón, el lomo y los salchichones. Sin embago, resulta muy acertada su armonía con el chorizo.

Es bastante común tomar el chorizo con vino tinto, cuando sucede que el pimentón (dulce o picante) y el ajo destrozarían cualquier tipo de vino. Esto no sucede con las cervezas, que aguantan la agresión de ambos aderezos y suelen salir airosas de este encuentro. "

Por último, para aquellos que después de leer este artículo quieran descubrir el mundo de la cerveza artesanal, aquí os dejamos un calendario de eventos que no debéis perderos.

Calendario de eventos y ferias de la cerveza.

0
¿Por qué seguir comiendo carne?
El Chorizo entre los 10 alimentos más conocidos de...

Artículos relacionados

 

Comentarios

¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Temas del Blog

SUBSCRIBIRME

 

 footer marca01footer marca02footer marca03

 

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies Puedes ampliar información en el siguiente enlace Más información.

¿Aceptas el uso de Cookies para este sitio?