
La carne de cerdo: una recomendación saludable.
La carne de cerdo: una recomendación saludable.
En contra de lo que muchos han defendido hasta ahora, la carne de cerdo forma parte de aquellos alimentos que se recomienda incluir en dietas saludables, y por ello hoy nos gustaría profundizar en el por qué de este asunto.
Seguro que en estos días muchos de nuestros lectores habréis visto un anuncio en televisión promovido por la asociación INTERPORC que precisamente nos habla brevemente de las ventajas del consumo de este tipo de carne. Pues bien, este anuncio comienza con una simple pregunta: ¿es roja?, ¿es blanca?, para inmediatamente desvelarnos la respuesta; pues sí, la carne de cerdo es considerada por la Unión Europea como carne ,puesto que contiene en su mayoría fibras blancas, a diferencia de lo que ocurre con las carnes de vacuno y ovino.
Ahora bien, todos os preguntareis: ¿Cuáles son los beneficios de la carne de cerdo?. Aquí os damos unas buenas razones para consumirla.
Beneficios de la carne de cerdo
Es recomendable para el corazón e incluso, dado su bajo nivel en grasas saturadas, se recomienda su ingesta para mantener el colesterol en niveles normales.
Contiene vitamina B1, la cual ayuda al crecimiento y reparación de los músculos y tejidos.
Posee altos niveles de vitamina B2, que ayudan a mantener la piel saludable además de aportar energía.
La vitamina B6 que contiene la carne de cerdo sirve para metabolizar mejor las grasas, mejora el funcionamiento del sistema nervioso y evita la aparición de enfermedades cardiovasculares.
Estimula la producción de energía y hierro, una sustancia necesaria para el organismo, y el transporte y producción de hemoglobina, anticuerpos y hormonas.
El zinc contenido en la carne de cerdo mejora el estado del sistema inmunológico frente a enfermedades comunes.
Es una fuente de proteínas, por ejemplo el lomo de cerdo posee un 20% de proteínas. Las carne de cerdo fresca, en especial las partes magras, constituye una gran fuente de proteínas, que resultan especialmente importantes durante la etapa de crecimiento.
Algunos cortes como el lomo son bajos en grasas, con un aporte inferior al 2%, aunque por otro lado, el 70% de la grasas que contiene son subcutáneas, de modo que pueden retirarse fácilmente.
¿Cuál es la mayor ventaja de la carne de cerdo?
Nosotros tenemos clara la respuesta: que podemos disfrutarla de muy diversas maneras. Desde cortes de carne fresca como solomillos o lomos de cerdo, hasta una amplia variedad de embutidos elaborados con sus carnes magras y por supuesto embutidos en tripa natural.
Comentarios