
Funciones de las tripas naturales en los embutidos
Ya conocemos los beneficios de las tripas naturales para la elaboración de embutidos. Hoy vamos a descubrir qué funciones desempeñan estas tripas naturales en el procesado de este tipo de productos, y es que no únicamente protegen y dan forma al embutido, si no que tienen otras muchas más que os contamos a continuación.
Las tripas naturales provienen de los intestinos de animales de raza bovina, ovina, caprina, vacuna y porcina. Se utilizan como forma de recubrimiento de los embutidos y salchichas y poseen un sinfín de características que las hacen las más idóneas para estos productos: son permeables, resisten los procesos de cocción, embutición y colgado, son elásticas, por lo que el embutido adquiere su forma de manera natural y artesana, son comestibles, biodegradables y ecológicas.
Entonces, ¿cuáles son las principales funciones que llevan a cabo las tripas naturales en embutidos y salchichas?
- Sirven para preservar el embutido en la temperatura adecuada para que se conserve en perfectas condiciones, lo que redunda en una mejor calidad del mismo y en una mayor seguridad a la hora de su consumo.
- Favorecen la desecación lenta, progresiva y de calidad del producto debido a su permeabilidad, por lo que, durante el proceso de ahumado, los gases y el vapor de agua van penetrando en el embutido de manera total. Esta maduración lenta permite que el embutido adquiera un mejor aroma y un maravilloso sabor. Siempre natural y sin que las tripas le aporten nada añadido o que no debiera estar.
- Las tripas naturales para embutidos logran que estos cobren una forma muy artesanal, una forma natural, puesto que son elásticas y ayudan a que el producto final se forme de una manera cómoda y sin forzar su posición.
- Lo mismo sucede con el tamaño, ya que en función de los diferentes calibres de tripas naturales conseguiremos un tamaño u otro de producto final.
Como veis, son muchas las funciones que las tripas naturales tienen para la elaboración de los embutidos y salchicas. Todas ellas contribuyen a que el resultado final sea el de mejor calidad, con el mejor sabor, olor y consistencia.
Comentarios