3 minutos de lectura ( 634 palabras)

En qué información fijarse al comprar tripas naturales para embutidos

b2ap3_thumbnail_embutidos-compra.jpg

A la hora de adquirir tripas naturales para elaborar productos cárnicos es importante seguir una serie de recomendaciones que vamos a desgranar hoy en nuestro blog. Desde Tripas Bartolomé consideramos que se deben tener en cuenta varios puntos principales antes de comparar precios con otros proveedores y de hacer efectivo el pedido. Son los siguientes:

1 – El calibre que se desea. El calibre de la tripa natural para embutidos tiene que ser exacto y debe coincidir con el que fija el fabricante en el etiquetado. Los calibres se miden de manera transversal y se pueden clasificar de 2 mm. en 2 mm., y siempre haciendo constar la referencia de calibre mínimo y máximo.

2 – La longitud de la madeja de tripas naturales para elaborar embutidos que queremos comprar, que también deberá adecuarse a los metros que el etiquetado especifica. Se puede medir en centímetros o metros.

3 – La calidad de la tripa natural, que ha de constar, igualmente, en el etiquetado. Esta debe ser la más adecuada para el tipo de salchichas o embutidos que se van a confeccionar. En este apartado podemos hablar de tres categorías: 1ª o A, 2ª o B y 3ª o C. Puede ser habitual que se comercialicen, por ejemplo, producciones de calidad AB, con una mezcla de tripas naturales de ambas categorías. Esta distinción en categorías se lleva a cabo en base a unos estándares de calidad que se establecen dependiendo de la fortaleza de la tripa natural, de si existen o no rotos, del tamaño de los mismos y de la cantidad de grasa que se queda adherida a la tripa. Las tripas de categoría primera o A no tienen agujeros, ni irregularidades en la superficie ni restos de grasa, y presentan una firme consistencia. Las de categoría segunda o B son menos firmes, presentan algún agujero menor a 1 milímetro de diámetro, ligeras irregularidades y también ligeros restos de grasa. Aquellas tripas naturales enmarcadas en la categoría tercera o C se corresponderían con las que no se encuadran en las anteriores pero sí se pueden consumir, los agujeros serían mayores a 3 milímetros de diámetro y estarían más flojas a la presión.

4 – La clase o tipo de tripa que debe utilizar para el embutido o salchicha que se va a elaborar. Las tripas naturales se clasifican en función de dos aspectos: la pertenencia a una especie, es decir, bovino, ovino, porcino, caprino o equino, y por la procedencia anatómica, esto es, a qué parte del animal corresponden; pueden ser del intestino delgado, del intestino grueso, de vejigas o de esófago, todas ellas de calibres y longitudes que varían en función de la especie, edad del animal y tramo del intestino al que corresponda, en el caso de las tripas naturales que provienen de esta parte del animal.

5 – El número de kilos de embutido o salchichas que se elaboran con cada madeja o con cada pieza de tripa natural. Dato importante ya que generalmente los fabricantes suelen conocer esta cantidad pero sin medir los metros o el calibre. Un mayor o menor calibre, o una mayor o menor longitud, serán factores que determinarán el volumen de capacidad de la tripa, y permitirá ejercer un control dependiendo de los kilos que se fabrican con una unidad.  

La importancia de la transparencia b2ap3_thumbnail_etiqueta-Tripas-Bartolome.jpg

Para Tripas Bartolomé, la transparencia a la hora de ofrecer nuestros productos al consumidor cobra vital importancia, puesto que nuestros etiquetados muestran la información real de calibres y longitudes de las tripas naturales para embutidos y, por ello, el comprador siempre recibirá aquello que verdaderamente está comprando. Las etiquetas de nuestros productos incluyen toda la información que se necesita conocer durante el proceso de compra, porque para nosotros es imprescindible que el cliente compruebe la verdad de lo que adquiere.

0
El sector cárnico, primero en ventas
Beneficios del uso de tripa natural en los embutid...

Artículos relacionados

 

Comentarios

¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Temas del Blog

SUBSCRIBIRME

 

 footer marca01footer marca02footer marca03

 

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies Puedes ampliar información en el siguiente enlace Más información.

¿Aceptas el uso de Cookies para este sitio?