
Embutidos en Tripas Naturales, por supuesto.
La tripa natural, esa gran desconocida para la mayoría, pero un secreto a voces para los que el embutido forma parte esencial de sus vidas.
Obtenida como producto secundario en el sacrificio de animales, la tripa natural es considerada el envoltorio más recomendado para la elaboración de embutidos y salchichas.
Esta buena fama se debe a las propiedades que este producto ofrece y que no poseen, o lo hacen en menor medida, otros que intentan sustituirla, y precisamente de estas cualidades queremos hablar hoy.
El primero de esos merecidos atributos que encontramos en la tripa natural es su alta permeabilidad, pues no podemos olvidar que el embutido debe pasar por una serie de cambios para alcanzar su particular aspecto y sabor, y que dichos cambios son producidos por su interacción con el medio exterior, como así ocurre por ejemplo con los procesos de ahumado; es por ello que resulta indiscutible la necesidad que todo embutido tiene de contar con un envoltorio permeable que favorezca ese contacto con el exterior. Así, la tripa natural permite la desecación progresiva del embutido, y es esa maduración más lenta la que hace posible que éste obtenga un mejor aroma y sabor.
Por otro lado, y en referencia a esos procesos de elaboración a los que se somete el embutido, como la cocción, embutición o colgado, debe destacarse la resistencia que la tripa natural presenta a los mismos, garantizando así la obtención del producto final deseado en las mejores condiciones.
De igual modo, y aunque de suma importancia en el proceso de elaboración, pero también en estrecha relación con una cuestión puramente estética, es digno de mención que la tripa natural goza de una amplia elasticidad, lo que le permite ir tomando la forma del embutido y mejorar así la apariencia final de éste.
Ahora bien, en un plano más alejado al del propio proceso productivo y los factores importantes en él, hay otra cualidad de la tripa natural que no debe ser desmerecida y es que este producto es, a diferencia de muchos otros, un producto comestible, que permite su fácil digestión. Lo que es más, e íntimamente relacionado con lo anterior, la tripa obtenida de los animales es un producto biodegradable y doblemente ecológico, ya que evita la producción de residuos tanto en los mataderos, al ser utilizada en la elaboración de embutidos, como a la hora de su consumo, ya que como decimos se trata de un producto apto para ser ingerido.
PERMEABLE, ELÁSTICA, RESISTENTE, COMESTIBLE Y BIODEGRADABLE... EMBUTIDO EN TRIPA NATURAL, ¡POR SUPUESTO!.
Comentarios