
Características y usos de la tripa natural de bovino para embutidos
La tripa natural de bovino tiene un calibre ancho y se utilizan para confeccionar embutido cocido, crudo o escaldado como puede ser morcilla de verdura, butifarra, morcilla de Burgos, de Huelva, lomo ibérico, lomo blanco o mortadela, entre otros.
De este modo, con tripa natural de bovino curvada o de herradura es posible hacer butifarra. Para ello se necesitarán calibres de 36/38, 38/40, 40/43, 43/46 ó 46/+, con una longitud de la tripa de 15 centímetros o 30 centímetros. También podemos emplear este tipo de tripa fina para el chorizo de herradura, con los mismos calibres y longitudes de madejas.
Para la mortadela, en cambio, la tripa de bovino que mejor le va es la gruesa (ciegos de buey), con calibres de 90/100, 100/120 y 130/+ y comercializados en su longitud original.
La misma tripa natural de bovino de herradura la usaremos para hacer fuet, y la de ciegos de buey se emplea, asimismo, para confeccionar lomo, que también es posible hacerlo con tripa de bovino roscal, con calibres de 45/50, 50/55, 55/60 y 60/65, que en nuestra tienda online encontrarás en madejas de nueve metros de longitud.
También la tripa de bovino gruesa roscal sirve para elaborar morcilla. Si la queremos de herradura, deberemos usar la curvada. La roscal, igualmente, la podemos emplear para elaborar salchichón.
Como veis, son muchos los usos que se le pueden dar a la tripa natural de bovino, que por sus calibres más anchos permiten obtener un producto natural más ancho también.
Comentarios