2 minutos de lectura ( 413 palabras)

Beneficios del uso de tripa natural en los embutidos

Lo natural se impone a lo artificial. También en el uso de las tripas para embutidos, ya que su utilización a la hora de elaborarlos conlleva beneficios en la calidad del producto obtenido, tanto en su sabor como en su consistencia o en su digestión a la hora de ser consumidos. Ventajas que deberás tener en cuenta cuando selecciones los productos de tu cesta de la compra.

Las tripas naturales para embutidos se utilizan para cubrir la carne de los mismos y presentan varias características que las convierten en idóneas para elaborar embutidos y salchichas. ¿Cuáles son esos beneficios y qué consecuencias tienen sobre el producto final? Los conocemos a continuación.

1 – Alta permeabilidad. Esto consigue que el ahumado penetre completamente y el embutido se deseque de manera progresiva logrando, de este modo, y gracias a una maduración más lenta, que el producto final adquiera un mejor sabor y un mejor aroma.

2 – Son resistentes a los diferentes procedimientos de cocción, embutición y colgado que se llevan a cabo durante el proceso de elaboración. Esto redunda, asimismo, en un mejor resultado final, asegurando siempre la calidad del producto que posteriormente llegará al consumidor.

3 – Elasticidad. Esto permite que el embutido vaya cogiendo forma de manera natural, rápida y cómoda. Totalmente artesanal. Es un atributo meramente estético, pero sabemos que la comida entra por la vista y, el embutido, también.

4 – Las tripas naturales son comestibles y el cuerpo humano las digiere con facilidad.

5 – Son biodegradables y ecológicas, por lo que no producen residuos en los mataderos, porque se usan para fabricar los embutidos, ni tampoco en el hogar cuando nos los comemos ya que, tal y como hemos señalado en el punto anterior, se pueden ingerir.

Además de todo ello, los embutidos elaborados con tripas naturales escapan a todo sabor ajeno a los mismos, es decir, que ellas mismas complementan a los jugos naturales de la carne y mejora su calidad, potenciando así su sabor, su consistencia, su ternura y, en definitiva, contribuyendo a crear un producto con una calidad excelente para satisfacer las demandas del consumidor. Asimismo, las tripas naturales en los embutidos logran que éstos conserven la temperatura más adecuada para mantenerse en perfectas condiciones para ser ingeridos.

En resumen, el uso de tripas naturales consigue dotar de una mayor calidad a los embutidos, conservan y potencian sus características organolépticas, logrando así que el producto final llegue a la mesa para ser disfrutado y degustado con los cinco sentidos.

0
En qué información fijarse al comprar tripas natur...
LA MATANZA DEL CERDO: EL "HOME-MADE" DEL EMBUTIDO

Artículos relacionados

 

Comentarios

¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Temas del Blog

SUBSCRIBIRME

 

 footer marca01footer marca02footer marca03

 

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies Puedes ampliar información en el siguiente enlace Más información.

¿Aceptas el uso de Cookies para este sitio?