2 minutos de lectura ( 418 palabras)

Los beneficios de la carne de cerdo en personas con diabetes

b2ap3_thumbnail_carne-de-cerdo-diabetes.jpg

Ya hemos conocido en líneas generales los beneficios que la carne de cerdo tiene para el organismo. Hoy nos centramos en un grupo de población concreto para resumiros cómo este tipo de carne puede aportar las propiedades necesarias para su organismo. Nos estamos refiriendo a los diabéticos.

Según podemos leer a través de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca de España, Interporc, la carne magra de cerdo es un alimento con muchos beneficios ya que es fuente de proteínas de calidad, de vitaminas del grupo B y posee un mejor perfil de ácidos grasos que otro tipo de carnes, con un aporte de grasa que no supera a la de vacuno, por ejemplo.

Esta información señala que un estudio elaborado por el Pork Cooperative Research Centre arroja resultados que afirman que comer carne de cerdo magra, llevando una vida saludable con actividad física, conlleva ventajas para los pacientes de diabetes del tipo 2, ya que, entre otros aspectos, les ayuda a regular su peso y tener el aporte necesario de los nutrientes que su cuerpo precisa.

Una dieta de una persona con diabetes debe tener un contenido energético que se amolde a sus característica. Deberá saber, por tanto, qué cantidad y tipo de hidratos de carbono ha de ingerir y qué alimentos van a formar parte de su dieta diaria para que sea saludable y beneficiosa de cara a su enfermedad, siendo necesario un parte del 50% de carbohidratos del total de calorías consumidas. Serán de tipo complejo, es decir, aquellos que son asimilados lentamente por el cuerpo sin que la glucemia tenga oscilaciones bruscas. También se recomienda que coman alimentos con fibra para contribuir a la absorción de nutrientes en el aparato digestivo para evitar, una vez más, alteraciones glucémicas bruscas y hacer que el tránsito intestinal sea el adecuado.

El consumo de proteínas por parte de un diabético deberá estar sobre el 13-15% y han de ser de alto valor biológico, proteínas presentes en alimentos de origen animal como puede ser la carne magra de cerdo, entre otros. Y es que, por ejemplo, el lomo o el solomillo tienen esas proteínas de alto valor biológico que necesitan aportar a su dieta, además bajo contenido en colesterol y grasas saturadas.

Los requerimientos nutricionales están cubiertos con la carne de cerdo, también, respecto a los antioxidantes, vitaminas, fósforo, potasio y hierro, por lo tanto, un consumo de esta carne será muy beneficioso para personas con diabetes que deban cuidar especialmente su alimentación para llevar una vida saludable.

5
Tripas Bartolomé en los medios
La importancia de ser y estar en Internet

Artículos relacionados

 

Comentarios

¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Temas del Blog

SUBSCRIBIRME

 

 footer marca01footer marca02footer marca03

 

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies Puedes ampliar información en el siguiente enlace Más información.

¿Aceptas el uso de Cookies para este sitio?