2 minutos de lectura ( 445 palabras)

La Asociación Internacional de Tripa Natural para Embutidos (INSCA)

b2ap3_thumbnail_INSCA.jpg

Hoy queremos hablarte de la Asociación Internacional de Tripa Natural para Embutidos (International Natural Sausage Casing Association – INSCA), una asociación que aglutina entre sus filas a productores y proveedores de tripa natural; también pueden formar parte de ella aquellos fabricantes de maquinaria que se emplea en el procesado de tripas y asociaciones que representan a este sector.

La diversidad caracteriza a INSCA debido a las diferentes nacionalidades, ubicación y comercialización de tripas naturales por parte de sus miembros. Todo ello enriquece el intercambio de conocimientos, ideas, innovación, progreso y trabajo conjunto en el sector de la tripa natural.

En su página web es posible encontrar un manual muy interesante donde se explican los distintos tipos de tripas naturales que existen, clasificándolas por calibres, y con información sobre sus capacidades de relleno y el uso ideal para cada tipología concreta. También es posible saber cómo se deben comprar las tripas naturales para elaborar embutidos, cómo almacenarlas adecuadamente y cómo debe ser su tratamiento. Incluso existe una guía que introduce al lector en la manera de confeccionar los embutidos y se pueden encontrar recetas. Algunos de estos contenidos son exclusivos para socios.

INSCA y la investigación

Con el objetivo de proporcionar al consumidor final todas las garantías de calidad del producto, INSCA invierte dinero y esfuerzos en la investigación científica, pues es consciente de que la persona que se encuentra ante un producto desea conocer de qué está hecho, cómo se ha elaborado, dónde y cuándo.

El embutido es uno de esos productos a los que el consumidor quiere conocer a fondo y, por eso, INSCA creó una Comisión de Investigación y Desarrollo para estudiar el intestino y las tripas naturales, entre otros proyectos, y juntó sus fuerzas con asociaciones de tripas naturales europeas y americanas para crear el Joint Scientific Working Group.  El objetivo de todo ello era que administraciones públicas y consumidores fueran conscientes de qué estaban comiendo y se potenciara y se informara sobre la calidad, seguridad, propiedades y salubridad de las tripas naturales. De hecho, es la propia industria la que precisa de argumentos con base científica para concienciar a todos ellos. Conscientes de lo importante que resulta esta investigación y los estudios llevados a cabo para mejorar el producto final y ofrecer las máximas garantías de calidad en ello, Japón y China han entrado a formar parte del SWG.

El encuentro anual de INSCA

Todos los años INSCA realiza un encuentro anual donde reúne a sus socios y, durante unos días, tienen oportunidad de llevar a cabo encuentros de trabajo, asistir a seminarios y talleres especializados y, en definitiva, compartir experiencias, conocimiento y creen sinergias con posibles negocios conjuntos de futuro.

0
Cómo preparar las tripas naturales para rellenarla...
Características y usos de la tripa natural de ovin...

Artículos relacionados

 

Comentarios

¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Temas del Blog

SUBSCRIBIRME

 

 footer marca01footer marca02footer marca03

 

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies Puedes ampliar información en el siguiente enlace Más información.

¿Aceptas el uso de Cookies para este sitio?