
Aprobada la Ley para la Defensa de la Calidad Alimentaria
La Comisión de Agricultura del Senado ha aprobado la Ley para la Defensa de la Calidad Alimentaria. Se trata del último trámite parlamentario de esta norma que proporcionará un tratamiento homogéneo a todos los operadores del sector agroalimentario, sea cual sea su ámbito territorial.
Con esta ley, por tanto, se busca la unidad de este mercado respecto al control de calidad y frente al fraude alimentario, para ganar transparencia, calidad y competitividad del sector y proteger los derechos de los operadoras de la industria de la alimentación de la competencia desleal. La ley también estipula sanciones para tratar de evitar estos fraudes. Para solventar este problema, la normativa establecerá un sistema de información para que las autoridades correspondientes, nacionales y europeas, conozcan y sepan tratar y solventar los casos de fraude.
Esta nueva ley establece, asimismo, otros sistemas de control como la trazabilidad y el autocontrol, bien sea de forma individual en asociaciones sectoriales bien sea el que establece la normativa de la Unión Europea para el sector alimentario.
De este modo, los procedimientos de control y de sanciones de los operadores en caso de llegar una inspección a su lugar de trabajo proporcionará más seguridad jurídica porque las empresas de todo el territorio nacional serán tratadas igual, por lo que se favorecerá una unidad del mercado respecto al control de calidad y para evitar los casos de fraude alimentario.
Finalmente, la nueva normativa alentará a la innovación y fomentará el desarrollo de empresas responsables en nuestro país, por lo que los consumidores verán asegurado que el producto final al que acceden tiene las máximas garantías de calidad. Se trata de que la industria de la alimentación en España vea mejorada su competitividad y se impulse la confianza en nuestros productos tanto en mercados nacionales como en los internacionales.
Comentarios