2 minutos de lectura ( 424 palabras)

Algunas dudas habituales sobre las tripas naturales

b2ap3_thumbnail_consultas-habituales-tripas-naturales.jpgHoy vamos a tratar de arrojar luz sobre algunas de las cuestiones que habitualmente la gente se puede plantear acerca de las tripas naturales para embutidos, sus usos y características.

¿Cómo sé si el embutido o salchicha es de tripa natural?

Si al morder aprecias un tacto carnoso y suave estás ante tripa natural. Además, la tripa natural es curva y los extremos están cerrados, mientras que las artificiales suelen ser arrugadas en los extremos y un poco abiertas. Si el alimento está correctamente etiquetado, ahí debería figurar.

¿Se etiqueta la tripa natural?

Tal y como establece la Norma de Calidad de los derivados cárnicos, la tripa natural es considerada un ingrediente más y como tal debe figurar en el etiquetado del producto que el consumidor adquiera. También dependerá del país donde se elabore la salchicha o embutido. En Alemania si lees Naturdarm estarás ante productos con tripa natural. Aunque bien es cierto que en este país casi todos los productores la utilizan. Por otro lado, el reglamento 1169/2011 sobre la información alimentaria que debe proporcionarse al consumidor establece que si un embutido está envuelto con productos no comestibles deberá detallarse en el etiquetado, considerando igualmente la tripa natural como un ingrediente más y por ello teniendo que constar en el listado de todos ellos. Deberá aparecer, también, el nombre del animal de procedencia.

¿La tripa natural se puede comer?

Sí. Están recogidas en la norma europea 852/853 de 2004 como alimento. Son comestibles y de hecho se digieren fácilmente.

¿Qué ventajas tienen las tripas naturales frente a las artificiales?

Como ya hemos comentado en otras ocasiones, la tripa natural es permeable, elástica y resistente. Su porosidad permite un mejor secado y que el producto respire mejor, hace que el embutido tenga todo el sabor, olor y textura, sin ningún aroma añadido, es comestible, tierna y biodegradable.

¿Es posible hacer embutidos en casa con tripa natural?

Por supuesto. En nuestra tienda online puedes comprar la tripa natural que mejor se ajuste a aquello que quieres elaborar. Recuerda que tenemos una guía disponible para ti, y nuestro teléfono, mail y redes sociales abiertas para cualquier tipo de consulta. Si quieres confeccionar tu propio embutido no tienes más que hacerte con los ingredientes y ponerte manos a la obra.

¿Cómo tengo que guardar las tripas naturales?

En casa las puedes guardar con sal en nevera al menos durante ocho semanas, aunque en las condiciones óptimas se pueden almacenar durante meses. Es posible tenerlas en salmuera o saladas y deberán estar una temperatura de unos 10 grados.

0
Embutidos: las salchichas
Características y usos de la tripa natural de bovi...

Artículos relacionados

 

Comentarios

¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Temas del Blog

SUBSCRIBIRME

 

 footer marca01footer marca02footer marca03

 

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies Puedes ampliar información en el siguiente enlace Más información.

¿Aceptas el uso de Cookies para este sitio?