Blog Tripas Bartolomé
Ya hemos conocido en líneas generales los beneficios que la carne de cerdo tiene para el organismo. Hoy nos centramos en un grupo de población concreto para resumiros cómo este tipo de carne puede aportar las propiedades necesarias para su organismo. Nos estamos refiriendo a los diabéticos.
Según podemos leer a través de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca de España, Interporc, la carne magra de cerdo es un alimento con muchos beneficios ya que es fuente de proteínas de calidad, de vitaminas del grupo B y posee un mejor perfil de ácidos grasos que otro tipo de carnes, con un aporte de grasa que no supera a la de vacuno, por ejemplo.
Esta información señala que un estudio elaborado por el Pork Cooperative Research Centre arroja resultados que afirman que comer carne de cerdo magra, llevando una vida saludable con actividad física, conlleva ventajas para los pacientes de diabetes del tipo 2, ya que, entre otros aspectos, les ayuda a regular su peso y tener el aporte necesario de los nutrientes que su cuerpo precisa.
Una dieta de una persona con diabetes debe tener un contenido energético que se amolde a sus característica. Deberá saber, por tanto, qué cantidad y tipo de hidratos de carbono ha de ingerir y qué alimentos van a formar parte de su dieta diaria para que sea saludable y beneficiosa de cara a su enfermedad, siendo necesario un parte del 50% de carbohidratos del total de calorías consumidas. Serán de tipo complejo, es decir, aquellos que son asimilados lentamente por el cuerpo sin que la glucemia tenga oscilaciones bruscas. También se recomienda que coman alimentos con fibra para contribuir a la absorción de nutrientes en el aparato digestivo para evitar, una vez más, alteraciones glucémicas bruscas y hacer que el tránsito intestinal sea el adecuado.
El consumo de proteínas por parte de un diabético deberá estar sobre el 13-15% y han de ser de alto valor biológico, proteínas presentes en alimentos de origen animal como puede ser la carne magra de cerdo, entre otros. Y es que, por ejemplo, el lomo o el solomillo tienen esas proteínas de alto valor biológico que necesitan aportar a su dieta, además bajo contenido en colesterol y grasas saturadas.
Los requerimientos nutricionales están cubiertos con la carne de cerdo, también, respecto a los antioxidantes, vitaminas, fósforo, potasio y hierro, por lo tanto, un consumo de esta carne será muy beneficioso para personas con diabetes que deban cuidar especialmente su alimentación para llevar una vida saludable.
Ya nadie discute la importancia de tener presencia en Internet. En la red hace falta estar, y hace falta ser, y es vital para un negocio contar con un rico mundo online para estar en contacto siempre con los clientes y ofrecerles un servicio de calidad, personalizado.
Es por eso que desde Tripas Bartolomé hemos apostado siempre por las nuevas tecnologías, por avanzar en redes sociales, por mejorar nuestros servicios para nuestros clientes. Para ello, disponemos de una tienda online a la que puedes acceder durante las 24 horas del día, los 365 días del año, para realizar tus pedidos y que se complementa con la aplicación que creamos para Apple y para Android y que nos da un plus de cercanía y comodidad para que tengas la posibilidad de hacer tu encargo de tripas naturales desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Pero siempre pensando en estar cerca de ti, no podemos olvidarnos de nuestras redes sociales, esos canales de comunicación a través de Facebook y Twitter donde te vamos contando cómo es nuestro trabajo y donde recibimos el feedback correspondiente que nos hace continuar día a día con toda la ilusión del mundo.
Mención especial, también, a nuestro blog, desde donde nos adentramos mundo de las tripas naturales a través de artículos y noticias y donde también tratamos otros asuntos que pueden resultar de interés a nuestros lectores. Y qué decir de nuestro vídeo corporativo, ¡que nos encanta!
Los beneficios de estar en la red
Pero, ¿cuáles son esos beneficios que reporta la presencia digital?
- Apertura y visibilidad. El mundo de las tripas naturales no es excesivamente conocido en Internet, ni se sabe exactamente de qué va todo este trabajo que tanto nos apasiona. Gracias a las nuevas tecnologías conseguimos que nos conozcas, que te sumerjas en nuestro mundo y nos abre una ventana hacia el tuyo para encontrarnos y seguir el camino juntos.
- Atención al cliente efectiva, rápida y personalizada. Nuestro mail, nuestra web y nuestras redes sociales están abiertas para que nos consultes cualquier duda que te surja durante el proceso de compra o antes de iniciarlo.
- Mejorar el proceso de venta. Si somos visibles, si estamos en Internet, si nos conoces y sabes qué ofrecemos y cómo lo ofrecemos, el proceso de venta se verá enriquecido y los mercados pueden abrirse más fácilmente.
Y porque nos gusta estar aquí, y que tú permanezcas al otro lado, te recordamos que sigue en marcha nuestro sorteo para disfrutar de una noche de hotel en Toledo.
Hoy os queremos invitar a realizar un paseo por nuestra ciudad, Talavera de la Reina, para que la conozcáis un poco mejor y os animéis a visitarnos en cualquier momento.
La patrona de la localidad da nombre a la Basílica de Nuestra Señora del Prado y se conoce como la capilla sixtina de la cerámica ya que en este espacio se puede disfrutar de este arte desde el siglo XVI hasta la actualidad. Combina renacimiento y barroco en su construcción. Si os gusta más el estilo mudéjar debéis pasar por la Iglesia de Santa María La mayor, nombrada Colegial en el año 1211. Otra iglesia digna de ser conocida es la de Santiago el Nuevo, declarada Monumento Nacional desde el año 1931, también de estilo mudéjar y en cuyo interior se encuentra un maravilloso órgano del siglo XVIII.
El puente más antiguo de Talavera de la Reina es el Puente Romano o Puente Viejo, que ha sido sometido a diferentes restauraciones con el paso de los años. Otro de los puentes sobre el río Tajo es el Puente de Hierro, de 426 metros, cuya inauguración a comienzos de siglo hizo que las comunicaciones hacia Extremadura y Andalucía se vieran mejoradas. El tercer puente de la ciudad es el de Castilla La Mancha y tiene el pilono inclinado más alto de toda Europa.
Talavera de la Reina fue considerada durante muchos siglos como una de las ciudades más seguras, gracias, por ejemplo, a construcciones como las Torres Albarranas que están adosadas al primer recinto amurallado que hizo que esta localidad adquiriera ese estatus de seguridad. Se pueden ver estas torres en varias de sus calles.
La plaza del Pan es escenario de la vida administrativa y de los servicios de la ciudad. Ha sido objeto de varios cambios y ampliaciones desde el siglo XVI hasta nuestros días y su nombre proviene de que en este lugar era donde estaba ubicada la oficina municipal de venta de pan.
Por otro lado, no podéis perderos la puerta de Sevilla. Este nombre le fue dado, como en otras puertas similares, por el destino al que se dirigían los viajeros que salían de Talavera de la Reina por este lugar.
La plaza de San Agustín también será visita obligada para los paseantes del casco antiguo de la ciudad. Aquí encontraréis la antigua iglesia San Agustín el Viejo, convertida en la ampliación del Museo de Cerámica Ruiz de Luna.
Más museos, teatros, conventos, más iglesias, fuentes, monumentos... Talavera de la Reina es esto y mucho más, la ciudad de la cerámica tiene mucho para ofrecer por lo que esperamos que decidas hacerlo por ti mismo y nos visites cuando quieras.
Las imágenes pertenecen a www.turismotalavera.com
Hoy os vamos a explicar lo fácil y rápido que es hacer un pedido en Tripas Bartolomé. Para empezar, os contamos que tenéis tres formas de hacerlo: a través del teléfono 925 82 46 91, en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en la tienda online que está abierta las 24 horas del día, los 365 días del año, a la que también podéis acceder a través de nuestra aplicación para dispositivos móviles, que está disponible para Android y para Apple. En la tienda online es necesario registrarse para que podamos conocer el perfil de cada cliente y poderle asesorar de forma totalmente personalizada.
Hay algunos puntos que se deben valorar antes de efectuar el pedido. Por un lado, debemos saber qué calibre necesitamos para el embutido que vamos a elaborar; por otro, también deberemos saber la longitud de la madeja o de la pieza de tripa natural; la calidad de tripa para la salchicha o embutido que se va a elaborar y qué cantidad de embutido o de salchicha se podrá hacer con cada madeja o pieza de tripa natural.
¿Y qué ofrecemos nosotros como valor añadido? En primer lugar, años de experiencia que se traducen en brindar a cada cliente un asesoramiento sobre qué tripa natural debe escoger y cuál será la mejor manera de utilizarla, para que el embutido o salchicha que vaya a elaborar presente un resultado excepcional. En segundo lugar, concedemos gran importancia al etiquetado de cada producto, donde el consumidor puede encontrar todos los detalles de la tripa que está comprando. Asimismo, estamos en permanente innovación para que el producto que ofrecemos sea siempre el mejor, con las mejores condiciones para que nuestros clientes ahorren dinero y también tiempo para elaborar sus embutidos como, por ejemplo, con la tripa natural que se comercializa entubada para su utilización inmediata.
Cómo pagar un pedido en Tripas Bartolomé
El pedido de Tripas Bartolomé puede pagarse por transferencia bancaria, por tarjeta de crédito, contra reembolso o a través de Paypal. Como podéis comprobar, se trata de ofrecer las máximas facilidades para que podáis acceder a nuestras tripas naturales con comodidad, a cualquier hora del día a través de nuestra tienda online y y recibiendo la atención personalizada que cada cliente merece, para que su compra sea siempre satisfactoria.
Durante la entrevista que una radio gastronómica nos hizo recientemente para hablar de los beneficios de la tripa natural en la elaboración de embutidos y salchichas, la entrevistadora hizo alusión a varias recetas en las que la tripa natural se erige como ingrediente principal y pensamos que debíamos escribir un artículo a modo de tributo a estos platos made in Spain.
Seguro que muchos de vosotros, durante una visita a Madrid o porque vivís ahí, habéis probado en alguna ocasión las gallinejas, un plato compuesto por el intestino de la gallina o del cordero. Las gallinejas clásicas son un producto confeccionado a partir de cordero lechal, formado por intestino delgado y lo que se denomina entresijo que, a su vez, tiene una mollejita que se conoce como botón. Cada cordero tiene una sola gallineja que dentro del animal adquiere forma de espiral pero una vez que se ha limpiado se estira. Al freírla se encoje y se retuerce tomando, de nuevo, su aspecto original. A través de las gallinejas se pueden obtener entresijos, las tiras, los canutos, los botones o los chicharrones.
Si queréis cocinarlas no necesitaréis aceite: basta con la propia grasa que van soltando para poderlas freír de manera natural. Y si queréis añadirle un acompañamiento, nada mejor que unas patatas fritas también hechas en esa misma grasa.
Otro embutido que se confecciona con tripas de cordero limpias es el embuchado; la tripa natural se enrolla como si fuera una madeja y se añade sal y aceite de oliva. Se trata de un pincho que podéis encontrar en la calle Laurel de Logroño, por ejemplo, y que se sirve en rodajas y a la plancha acompañado generalmente de pimientos rojos.
Por su parte, los zarajos se elaboran a partir de intestinos de cordero lechal. Primero se marinan y, a continuación, se enrollan en un sarmiento para poderlos asar al horno, freír o hacer a la plancha.
Actualmente las gallinejas se puede degustar en algunos lugares de Madrid y las madejas de Zaragoza, los embuchados de La Rioja o los zarajos de Cuenca son algunas de las recetas hechas con tripa de intestino de cordero.
¿A vosotros también os ha entrado hambre? Ahora ya sabéis qué debéis probar cuando paséis por alguno de estos lugares.
Imagen: abc.es.